la cafetera
Corría el año 1.802 cuando el farmacéutico francés Francois Antoine Descroisilles que se le ocurrió la idea de unir dos recipientes metálicos comunicados por una chapa llena de agujeros a modo de colador, la parte inferior la llenó de agua y café molido y puso el ingenio al fuego. Cuando el agua llegó a su punto de ebullición subió al recipiente de arriba la infusión había tomado el olor y sabor del café. Ese mismo año lo patentó con el nombre de ‘Caféolette’, había nacido la primera cafetera de la historia.
El avance definitivo, en cuestión de cafeteras, vino de la mano de un ama de casa alemana llamada Melitta Benz, la cual, en 1.907, siguiendo el sistema del primitivo invento, dos recipientes intercomunicados, introdujo la variante de poner un paño poroso de lana en lugar de un colador. El resultado a corto plazo era bueno pero a medio plazo demostró su ineficacia al comprobar que la tela, por el uso, se desgarraba y gastaba. No tardó mucho en encontrar la solución al problema, ya que al año siguiente, ideó un sistema de usar y tirar con unos papeles muy porosos, de hecho al principio eran recortes de papel secante.
A medida que la cafetera fue evolucionando cada vez se usaron mejores materiales para mejorar su calidad y su funcionamiento como vidrio mas resistente al calor,y metales mas fuertes pero esto pudo perfeccionarse gracias a los primeros modelos inventados.
DELONGHI Nespresso Lattissima EN 660 tiene una función automática de enjuagado, que permite a los usuarios limpiar los tubos utilizados para la preparación de espuma de la leche, lo que impide a las partículas de la leche quedarse en el interior de la maquina. ofrece también la óptima Combinación de vapor, aire y leche para crear una espuma perfecta. Claramente a medida de que la cafetera va evolucionando a ido facilitando el trabajo y mejorado la calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario